El otro día leí un artículo en una revista sobre la educación fuera del colegio. Creo que aunque decía cosas muy obvias vienen bien de vez en cuando recordarlas.
Los padres deben de dedicar tiempo no solo a la educación escolar de sus hijos, deben de ir un paso mas lejos. Deben de saber dedicar tiempo a plantar una semilla y verla crecer, a mirar a las estrellas una noche bonita, a hacer una caballa, a pasear por un bosque o por el campo, a construir una maqueta.
Pero si encima eres padre de un
niño con dislexia debes de hacer algo más. Debes de involucrarte a tope en el
colegio de tu hijo. Debes de ser el primero en ofrecerte voluntario para
cualquier excursión. Debes de ser la madre adorable para ir a la biblioteca a
contar cuentos. Debes en resumidas cuentas aprovechar cada oportunidad para
intentar caer bien al profesor de tu hijo para que te ayude y te haga la vida
un poco más fácil. Además es una oportunidad extra para saber como va tu hijo,
para contarle al profesor como ves que va o cualquier cosa por tonta que
parezca sobre tu hijo. Es una oportunidad para ver como se desenvuelve con el
resto de sus compañeros, como es él en el aula. Hacer que tu hijo se sienta rey
por un rato, con su madre de la mano camino de la excursión o sentado a tu lado
mientras lees en la biblioteca un cuento. Solo verle su cara merece la pena. Yo
tengo que reconocer que hay veces que me da una pereza tremenda, pero creo que
es necesario y muy útil.
Todo padre debe de buscar los
puntos fuertes de sus hijos para potenciarlos y compensar las dificultades que
tenga. Pero si tu hijo tiene dislexia , debes de poner mucho más énfasis en
buscar lo positivo y para eso estamos nosotros. Una vez encontrados, hay que
potenciarlos y venderlos en el colegio a cada profesor, un poco de marketing.
Además debes de saber soñar con tu hijo, que se imagine distintos futuros,
siempre potenciando esas virtudes. Soñar no cuesta y si dejas volar la
imaginación junto con tu hijo será una experiencia preciosa. Yo tengo en casa
el quinto de mis hijos que es un especialista en soñar. Le encanta y más si lo
comparte conmigo y los dos damos rienda suelta a la imaginación. Yo disfruto y
me encanta. Solemos hacerlo por las noches antes de dormir o cuando vamos solos
en el coche. Se imagina siendo arquitecto, construyendo todo tipo de casas, otras veces se imagina casado, otras siendo arquitecto militar, otras viajando por el mundo y así puede soñar incluso con que le toca la lotería y que haría con ese dinero.
Luego esta la parte de padre
apoyo escolar, padre que enseña las tablas de multiplicar, padre que ayuda con
los dictados, padres que se vuelven a aprender la sintaxis con tal de poder
explicárselo a su hijo, padre o superpadre enciclopedia que sabe explicar
cualquier tema del colegio. Da igual que uno sea de letras o ciencias por tu
hijo eres capaz de volver a estudiar incluso aquello que mas odiaste en tu época
escolar.
Debes de enseñar a tu hijo a
que te ayude. Y tu como madre tener la paciencia que sea capaz de hacer lo que
le has pedido pero de una manera mucho mas lenta que hace que tu paciencia se
ponga a prueba.
Debes de enseñarles a
expresarse, a saber compartir sus experiencias, sus sentimientos, miedos y
frustraciones. Debes de enseñarles que hay muchas mas vida fuera del colegio,
que hay un mundo apasionante por descubrir y por vivir. En el cual nosotros los
padres jugamos un papel esencial.
[/tags] dislexia, padres, educación[/tags]
[/tags] dislexia, padres, educación[/tags]
No hay comentarios:
Publicar un comentario